domingo, 21 de octubre de 2012

LA CRISIS EN LA RADIO

La crisis económica de España afecta también a la radio y sino que le pregunten a la Cadena COPE.

Después de haber aprobado hace cuatro meses una una rebaja
salarial para el 75 por ciento de la plantilla, su director financiero, Ignacio Armenteros, adelantó que se "está estudiando" una serie de medidas para afrontar garantías el año 2013.
Épocas malas para la radio que intenta crecer enfrentándose a la crisis económica.

Y es que la Cadena COPE ha transmitido a la representación sindical el negro panorama de recaudación de ingresos en esta segunda parte de año. La emisora sostiene que se han roto hasta las previsiones más pesimistas. 
La caída de Septiembre ha sido "brutal", lo que significa que van a ser tiempos difíciles para la COPE y sus trabajadores.
Pero la crisis económica en las radio también puede ser para mejor.
Estamos hablando de que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha fijado un precio de 85 euros que deberán abonar las radio para poder retransmitir un partido de fútbol.
Es por ese motivo que la Asociación Española de Radios Comerciales (AERC)ha expresado su "satisfacción".

NOS ESPERA TIEMPOS MUY DUROS ECONÓMICAMENTE, Y LA RADIO Y LOS OYENTES DEBEN SER FUERTES.
Ana Ribas Villena

No hay comentarios:

Publicar un comentario